SERVICIOS DE TRADUCCIÓN PARA EL SECTOR DEL VINO
El auge en el sector del vino en Galicia es un hecho, especialmente en zonas como Ribeira Sacra, donde han proliferado decenas de bodegas con potencial de expansión a nivel nacional e internacional. De tal forma que surgen necesidades nuevas asociadas a la traducción de productos y servicios de estas bodegas.
Algunas de las necesidades concretas relacionadas con la traducción en el sector vitivinícola son las siguientes:
Traducción de terminología específica del vino
La traducción en el sector vitinícola, tiene una terminología concreta que puede variar entre regiones y países. Por eso palabras como «crianza», «vendimia» o «barrica», albergan matices que deben ser correctamente traducidos para mantener la precisión y autenticidad.
Adaptación sectorial
Como traductor de contenido enológico, también soy consciente de que los textos promocionales y de marketing deben adaptarse culturalmente al mercado en cuestión. De ahí la importancia de traducir campañas publicitarias, etiquetas, descripciones de productos, notas de cata, etc.
Preservación del patrimonio e identidad de las bodegas
Muchas bodegas de vino de Ribeira Sacra, tienen una profunda historia y un fuerte vínculo con la cultura gallega. Saber transmitir estos elementos identitarios de la tierra, es un aspecto que me parece fundamental y procuro tener en cuenta.
Traducción de contenidos técnicos y científicos
Las bodegas a menudo necesitan traducir artículos técnicos y estudios de ámbito científico y de investigación, relacionados con la viticultura y la enología. En estos casos, traduzco de forma meticulosa y me ciño a las necesidades precisas y a los tecnicismos correspondientes.
Turismo de vinos
Ribeira Sacra es una región con un creciente turismo enológico, un ámbito que está generando nuevas demandas de traducciones, como son: la traducción de guías turísticas, descripciones de tours, experiencias de cata y otros materiales promocionales.
Qué generan las traducciones enológicas de poca calidad
- Una traducción inexacta puede llevar a malentendidos sobre el proceso de producción, la calidad del vino y sus características únicas, afectando negativamente a la percepción del consumidor y teniendo un impacto en las ventas.
- Sin una adaptación adecuada al sector en concreto, las traducciones resultarán poco profesionales y el resultado obviamente carecerá de la calidad que merece.
- Los elementos identitarios de cada bodega, también son importantes desde el aspecto de la traducción. Si no se cuidan estos elementos, la marca puede alejarse del mensaje que la identifica y diferencia, además de perder su identidad única en mercados extranjeros.
- La mala traducción de los contenidos técnicos o científicos, también puede afectar a la reputación de la bodega.
- Una traducción poco atractiva o incorrecta, puede desmotivar o disminuir el interés de los turistas potenciales, afectando al enoturismo asociado a la bodega.
Posiciónate como un negocio confiable y de alta calidad
Quiero que sepas que no ofrezco meros servicios de traducción,
sino que te ofrezco soluciones concretas e individualizadas,
para que proyectes una imagen de profesionalidad.
El objetivo es que puedas destacarte en el mercado nacional e internacional.
Y para ello, estos son mis servicios de traducción para el sector del vino:
- Traducción de sitios web de bodegas de vino.
- Traducción de artículos y blogs sobre vino.
- Guías y revistas de vinos.
- Manuales de enología para bodegas.
- Reseñas y críticas de vinos.
- Presentaciones corporativas para bodegas.
Soy Adrián Levices, profesional de la traducción
Disfruto mucho con todo lo que guarda relación con la enología y la viticultura, por eso hago traducciones para el sector del vino.
Por eso y porque he crecido rodeado de viñedos y he conocido desde pequeño cómo es todo el proceso para elaborar el vino, desde las etapas de la planta, los tratamientos y las distintas etapas en el proceso de vinificación.
Mi experiencia en el sector del vino
He traducido guías, folletos, webs, cartas… Bodegas que buscaban actualizar sus webs han contado conmigo para traducir sus contenidos, donde se detallaban las características y localización de los viñedos, la especificación de los paisajes y de los suelos, así como una descripción de los trabajos que realizan y del interior de sus bodegas.
He realizado locuciones de texto donde se hablaba de los distintos ayuntamientos de la Ribeira Sacra, sus puntos turísticos interesantes, historia y, como no, del sector del vino.
He colaborado en la creación de “Guía do viticultor”, una publicación en gallego que recoge información práctica del sector, como:
- Los factores para planificar una plantación.
- La poda y la formación de las vides.
- Las principales enfermedades de las vides.
- La elaboración de vinos blancos y vinos tintos.
- El calendario lunar.